Bienvenidxs a nuestra tienda online! Hacemos envíos a todo el país
Un extravagante cocodrilo verde que se sube en un baúl, en un castillo, en una piedra... Ahora en un mayor tamaño para mediadores y docentes, este poema acumulativo y lleno de colores para ser leído y recitado.
La colección De la cuna a la luna está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años para quienes se han diseñado especialmente estos pictogramas poéticos o poegramas; un término que designa una modalidad de poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a «educar el ojo y endulzar el oído» del pequeño lector, en palabras del poeta Antonio Rubio. Esta edición de gran formato que mide 24x24 cm -«Luna», «Cocodrilo» y «Animales» son los primeros títulos disponibles- es ideal para su manejo por parte de mediadores y docentes, mientras que la edición convencional de 16x16 cm está dirigida a público infantil. La obra del ilustrador Óscar Villán es totalmente artesanal, a base de pinceladas y tonalidades de color que permiten apreciar las texturas. La imagen resalta sobre un fondo claro; el dibujo es sencillo y reconocible, con el toque personal del artista. Ante la menor importancia de la grafía, las ilustraciones adquieren toda la fuerza comunicativa: son fácilmente legibles, se articulan de igual modo que las palabras, con sus sílabas contadas. Se disponen a la manera de los versos, ordenadas, medidas, con ritmo y rima final; imágenes que pueden ser leídas de forma autónoma desde temprana edad.
Cada título de la serie De la cuna a la luna es un poema completo, «un ejercicio poético de gran sencillez y fuerza musical». Así, niñas y niños aprenden que se lee de izquierda a derecha, de arriba a abajo, y que el paso de las páginas es el devenir de los versos.
Un extravagante cocodrilo verde que se sube en un baúl, en un castillo, en una piedra... Ahora en un mayor tamaño para mediadores y docentes, este poema acumulativo y lleno de colores para ser leído y recitado.
La colección De la cuna a la luna está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años para quienes se han diseñado especialmente estos pictogramas poéticos o poegramas; un término que designa una modalidad de poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a «educar el ojo y endulzar el oído» del pequeño lector, en palabras del poeta Antonio Rubio. Esta edición de gran formato que mide 24x24 cm -«Luna», «Cocodrilo» y «Animales» son los primeros títulos disponibles- es ideal para su manejo por parte de mediadores y docentes, mientras que la edición convencional de 16x16 cm está dirigida a público infantil. La obra del ilustrador Óscar Villán es totalmente artesanal, a base de pinceladas y tonalidades de color que permiten apreciar las texturas. La imagen resalta sobre un fondo claro; el dibujo es sencillo y reconocible, con el toque personal del artista. Ante la menor importancia de la grafía, las ilustraciones adquieren toda la fuerza comunicativa: son fácilmente legibles, se articulan de igual modo que las palabras, con sus sílabas contadas. Se disponen a la manera de los versos, ordenadas, medidas, con ritmo y rima final; imágenes que pueden ser leídas de forma autónoma desde temprana edad.
Cada título de la serie De la cuna a la luna es un poema completo, «un ejercicio poético de gran sencillez y fuerza musical». Así, niñas y niños aprenden que se lee de izquierda a derecha, de arriba a abajo, y que el paso de las páginas es el devenir de los versos.